Publicado el 29/04/2022
Como siempre recomendamos y decimos, que una buena alimentación, es la que come un poco de todo, en la época del año que le corresponde.
Por supuesto que luego tendremos que personalizar la alimentación, dependiendo, de si tiene o no alguna patología, su trabajo, su grupo sanguíneo y la época del año.
Pero globalmente hay alimentos especiales y son nuestras grandes joyas que ayudan tanto a nuestro cuerpo, globalmente, como en especial a nuestra piel. Grandes antioxidantes, antienvejecimiento.
Siete frutas con las que mejorar el aspecto de tu piel
8 alimentos básicos para una piel radiante
10 alimentos que te ayudarán a hidratar tu piel
La mejor vitamina para reafirmar la piel
Arándano, la fruta campeona de los antioxidantes.
Arándanos
Tanto los arándanos como todas aquellas frutas de color azulado (frambuesas, uvas, moras, ciruelas, granadas, col lombarda, berenjena o remolacha, entre otras) tienen en común que son ricas en antocianinas, un pigmento que se ha relacionado con una mejora en el perfil lipídico y con una reducción del colesterol en sangre, así como con efectos protectores cardiovasculares y reguladores de la presión arterial.
Uva
Es rica en resveratrol, un potente antioxidante que se ha relacionado con una disminución de enfermedades como el cáncer o el Alzheimer, así como con el fortalecimiento del sistema inmune. Las pepitas es donde más cantidad de resveratrol contiene.
Cacao puro
El chocolate negro consumido con moderación es una buena fuente de polifenoles, que también se encuentran en moras, aceite de oliva, arándanos o uvas. Los polifenoles destacan por sus efectos vasodilatadores y vaso protectores, así como antitrombóticos y antiinflamatorios.
Pimiento rojo
No hay que olvidar consumir con regularidad vitamina C, que tiene un poder antioxidante importantísimo y se encuentra sobre todo en el pimiento rojo, pero también en el kiwi o las fresas.
Zanahoria
Es rica en betacarotenos, un precursor de la vitamina A que tiene numerosos beneficios para la salud, el consumo regular de betacarotenos podría reducir el riesgo de la forma más común de diabetes. Además de la zanahoria, otros alimentos ricos en betacarotenos son el pimiento, el boniato, la calabaza, las espinacas o las acelgas, entre otros.
Brócoli
Es una buena fuente de provitamina A, muy rico en luteína y zeaxantina, que se depositan en el ojo de forma natural y se relacionan con una buena visión,
El brócoli es, además, saciante, muy bajo en calorías y una buena fuente de fibra y de minerales como selenio, calcio, potasio y hierro, entre otros.
Tomate
El tomate es una de las frutas del verano por excelencia, y es una buena fuente de licopeno, un antioxidante responsable de su color rojizo, la ingesta de licopeno puede considerarse como una medida preventiva y terapéutica no farmacológica para diferentes tipos de enfermedades. Se encuentra también en sandía, pomelo rosado, albaricoque o guayabas.
Almendra
Aunque todos los frutos secos son ricos en vitamina E, la almendra es la que presenta una mayor concentración, con 24,2 mg por cada 100 g. Basta, pues un puñado diario (unos 50 g aproximadamente), para alcanzar sin problema toda la vitamina E que necesitamos al día.
Nueces
Aporta numerosos minerales como potasio, que facilita el desarrollo muscular, zinc, que interviene en el sistema nervioso, magnesio y fósforo. Destaca por su contenido en vitaminas del grupo B, como la vitamina B1 o tiamina y la B6 o piridoxina, que favorecen el buen funcionamiento del cerebro y los músculos.
Es rico en catequinas, un antioxidante con múltiples beneficios , el consumo regular de té verde puede reducir la inflamación y prevenir ciertas enfermedades crónicas, como los problemas cardiacos, la diabetes o el cáncer. También encontramos catequinas en alimentos como los pistachos, los aguacates o las cerezas, entre otros.